Tener Abogado de Accidente de Auto podría ayudarte a:

 

 

1. Recibir Más Dinero por tus Lesiones, Dolor y Sufrimiento.

2. Tienes hasta 2 años para reclamar tu Dinero por el Accidente.

 

3. Estos Beneficios son para Conductor

 

4. Pasajeros cuentan con los mismos derechos. 

 

5. Recibir Tratamiento Médico Temporal o de por Vida

 

6. Dinero por tus Gastos Médicos.

 

7. Pago de Recetas Médicas aunque ya haya sido Reparado tu Vehículo.

 

8. Exigir la Reparación de tu Carro o Pérdida Total si es a tu favor.

 

9. Renta de Carro en Caso de Requerirlo.

 

10. Exige tu derecho antes de que cambie la Ley.

Análisis Gratis y Confidencial!

Haz click en el teléfono para marcar directamente

Cómo determinar quién tiene la culpa en un accidente automovilístico

Por lo general, el conductor responsable de un accidente tiene que pagar por todos los daños. Sin embargo, muchos estados en Estados Unidos tienen sistemas complicados para determinar una falta en la que un porcentaje de la culpa se asigna a cada conductor, lo que da como resultado unas diferentes obligaciones económicas para cada uno. En la mayoría de los estados, las compañías de seguro de los conductores deciden la responsabilidad de cada conductor y buscan una indemnización de parte de la otra compañía para cubrir a su asegurado. Las compañías de seguro no tienen que sacar las mismas conclusiones que la policía en cuanto a la falta. Sin embargo, estas tienen el último dictamen para determinar quién creen que tiene la culpa.

Recaudar Evidencia

Ten en cuenta las citaciones o las infracciones de la ley de tránsito. Un conductor que infringe de la ley de tránsito será responsable de cometer un accidente automovilístico. Un conductor será responsable si recibe una citación por conducir velozmente, pasa una luz roja o comete alguna otra infracción. Juzga si se produjo una infracción obvia si la policía no estaba presente para emitir una citación. Consulta con las leyes locales de tránsito ya que pueden ser diferentes de las leyes estatales.

  • Las compañías de seguro pueden discrepar con los resultados de la policía para determinar la responsabilidad.
  • Siempre debes llamar a la policía para que vayan a la escena del accidente.

Considera la evidencia relevante para el accidente. La policía y las compañías de seguro pueden valerse de varios tipos de evidencia para determinar la falta en un accidente. Por lo general, aquello relevante se puede presentar como evidencia.

  • Las fotografías del accidente pueden ayudar a establecer qué sucedió y la magnitud de los daños.
  • Las manifestaciones de los testigos pueden explicar lo sucedido, aunque son menos confiables. Si muchas personas se corroboran, entonces esto puede ayudar a afianzar el caso.
  • Los informes policiales brindan una perspectiva imparcial de lo sucedido. Sin embargo, estos se basan en la evidencia que la policía recaba en el accidente, a menos que haya sido testigo de dicho accidente.
  • Las cámaras de video (privadas y públicas) pueden demostrar lo sucedido en un accidente.
  • La evidencia física del accidente representará un rol importante para determinar la falta. Esto incluye los daños a los vehículos, las marcas de frenazo, la pintura en un automóvil, etc.

Decide si el accidente es el resultado de una colisión por detrás o de un giro a la izquierda. En la mayoría de los casos, un conductor es culpable si choca a un automóvil por detrás. De igual forma, un conductor que gira a la izquierda suele ser culpable de un accidente que surge al hacer esta maniobra.

  • Estas situaciones no siempre son así, a pesar de que sean comunes. Asegúrate de considerar toda la situación para determinar la falta y no solo si el conductor chocó a otro por atrás o realizó un giro a la izquierda.
  • Por ejemplo, si un conductor pisa el freno sin justificación, este puede ser culpable si otro conductor le choca por detrás. De igual forma, un conductor que gira a la izquierda ante una flecha verde no es culpable obviamente de que alguien se pase la luz roja.

Registra los comentarios de los conductores después del accidente. Los informes policiales y las pretensiones del seguro suelen referir la admisión de culpa (con frecuencia, inadvertida) de un conductor después de un accidente. El conductor puede recibir la mayoría de la culpa o toda por el accidente si dice “Lamento haberte chocado” o “No te vi”.

Consulta con los testigos acerca del accidente ocurrido. En la mayoría de las circunstancias, los conductores no admiten la culpa. Sin embargo, los testigos suelen tener una opinión definitiva acerca de la culpa de un accidente. Registra los nombres y los números telefónicos de los testigos. Pídeles que cuenten el accidente e incluyan la razón por la que creen que uno de los conductores es culpable.

  • En las situaciones sin testigos y en las que hay información en conflicto, en especial en cuanto a qué conductor tenía la luz verde a su favor, las compañías de seguro (y los abogados si hay una audiencia) tratan de determinar qué conductor es más creíble con base en el historial de conducir de los conductores y en otra información.

Considera si un conductor fue negligente antes del accidente. La negligencia suele ser la justificación legal para requerir que un conductor compense al otro por el daño causado en un accidente; a menos que este lo haya causado intencionalmente. La negligencia se define como la vulneración de cierto deber y, por ello, el hecho de causar unos daños. En cuanto a un accidente, esto quiere decir que un conductor omitió el hacer (o el no hacer) algo que debió de hacer, lo que causó un accidente que generó los daños.

  • La negligencia puede ser una infracción obvia de la ley de tránsito, como pasar la luz roja o una falta sutil de conducir con responsabilidad. Los ejemplos comunes de la negligencia de un conductor son conducir sin faroles delanteros encendidos en la noche, no mirar a ambos lados antes de girar, no utilizar anteojos al tener un problema en la vista o no utilizar una luz direccional al girar.

Infórmate muchas veces pensamos o creemos que no tenemos una Lesión o Accidente y que no tenemos Derechos pero con una llamada Podrías Recibir estos  o Mas Beneficios.

No te Dejes, No lo Toleres, No lo Permitas!

Unidos e Informados Somos Fuertes!

Ejerce la Ley a Tu Favor!

Marca, Infórmate y Cobra Ya!*

Exige tus Derechos sin Poner 1 Centavo!

Si No Ganamos No Cobramos*

No Permitas que te Quiten Lo Que Es Tuyo!. 

Llámanos inmediatamente haciendo click al Teléfono

Análisis Gratis! 1.800.340.0369

Para tu Análisis Gratis!, solo llena la forma que está a la derecha o habla directamente al

1.800.340.0369

Aprovecha tu Análisis Gratis!

Para tu Análisis Gratis, solo llena la forma o
Haz click en el teléfono para llamar directamente

1 800 340 0369